Claves para invertir en vivienda en Huesca capital.

Cualquiera que tenga unos ahorros en el banco sabe que a día de hoy no está obteniendo ninguna rentabilidad. Ya que las entidades bancarias están ofreciendo un interés en el entorno del 0,1 % (para un plazo fijo sin asumir ningún riesgo), lo que en la práctica supone que si tienes 100.000 € en la cuenta, el banco te pagará 100 € al año.

Si inviertes este mismo dinero en una vivienda en Huesca capital, obtendrás una renta cercana a los 450 € mensuales, o lo que es lo mismo 5.400 € anuales.

A la vista de los números, invertir en vivienda y destinarla al mercado del alquiler es una muy buena opción para hacer crecer tus ahorros.

Pero no todos los productos inmobiliarios son idóneos para invertir, así que a lo largo de estas líneas voy a tratar de dar las claves para que puedas acertar en la compra del producto inmobiliario ideal.

La variable más importante cuando hablamos de invertir es el precio. Teniendo en cuenta la renta media del alquiler que podemos obtener en Huesca, la cantidad máxima que se debería destinar a la compra de una vivienda es de unos 120.000 €. De esta manera podremos obtener una rentabilidad bruta en el entorno del 4,5%.

La segunda variable a tener en cuenta es la ubicación. De cara a la desinversión es muy importante elegir un inmueble bien ubicado que te permita venderlo de manera sencilla el día que lo necesites.

Y la tercera es el tamaño. Sabiendo que el perfil tipo de un inquilino es una pareja joven o una persona que viene a trabajar a Huesca, la tipología más buscada es un apartamento de 2 dormitorios.

 

En definitiva, el producto ideal como inversión es un apartamento de dos dormitorios, bien ubicado y con precio de 120.000 €.

 

Nos vemos en el siguiente post.

Javier Caudillo López.

Comparte esta publicación:

Related posts

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados con *