¿Cómo valoramos tu vivienda?

Establecer el precio cuando ponemos a la venta una vivienda es una de las cuestiones más importantes y complicadas a la que nos enfrentamos.

Porque si el precio es demasiado bajo, perderás dinero y si es demasiado alto perderás el tiempo.

De los diversos métodos que contempla la normativa de valoraciones utilizamos el método del coste, que consiste básicamente en calcular lo que costaría construir el inmueble hoy; calcular el valor del suelo que ocupa ese inmueble y calcular los impuestos devengados en el proceso. El resultado es el VRB (Valor de Reemplazamiento Bruto). A continuación, en función de la antigüedad y su estado de conservación, se aplican los coeficientes de depreciación fijados en el reglamento de valoraciones. RD 1492/2011. Aplicada esa depreciación, el resultado obtenido es el VRN. (Valor de Reemplazamiento Neto). Aquí acabaría el proceso, pero no para nosotros, porque falta algo importante: moderar ese resultado en función de una serie de parámetros comerciales que añaden o restan valor al inmueble, por ejemplo: el ascensor, el garaje, la altura, la orientación, la distribución interior, la zona, etc.

De esta manera obtenemos un primer valor, que comparamos con las ventas reales de productos similares en la misma zona, ya que como agentes colegiados tenemos acceso al Registro de la Propiedad y podemos ver todas las compraventas que se han realizado, en particular el tamaño de la vivienda, la antigüedad del inmueble y la fecha de escritura.

Con estos datos tenemos una visión completa del mercado y obtenemos el valor de la vivienda por comparación.

Es a la vista de los dos valores cuando decidimos el precio de salida a la venta del inmueble.

Como puedes ver, no es una tarea sencilla ni algo que deba hacerse a la ligera, ya que de ello depende que la venta sea un éxito o no.

Espero que os haya gustado y os esperamos en el siguiente post.

Javier Caudillo López.

Comparte esta publicación:

Related posts

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados con *