¡Prepara tu casa para la venta!

Desde el momento que decidimos poner nuestra vivienda en venta tenemos que ser conscientes que deja de ser nuestro hogar para convertirse en un producto inmobiliario.

Y como todo producto tiene que competir por ser el más deseado del mercado en el que se encuentra. Es por tanto de vital importancia conseguir que nuestro producto brille en el mercado y pueda destacar sobre el resto de inmuebles similares en la zona. De lo contrario estaremos ayudando a nuestros vecinos a vender sus propiedades. Porque cuando sales al mercado ya no vale decir “es que mi piso es el mejor”, hay que demostrarlo.

Y para eso está un buen agente inmobiliario, para aconsejar al propietario de las acciones más baratas y resultonas que serán claves para vender su vivienda al máximo precio de mercado y en el menor tiempo posible.

Es difícil conseguir generar una primera buena impresión en el comprador y para eso trabajamos. Cuando sacamos a la venta una de nuestras propiedades tratamos de que se encuentre despersonalizada al máximo, aunque es más fácil pedirlo que conseguirlo, sobre todo en inmuebles donde todavía viven los propietarios. Esto consiste en retirar los objetos que relacionan la vivienda con el actual propietario, fotos familiares, imágenes religiosas o políticas, etc, que dificultan en gran medida que el comprador pueda visualizar esa vivienda como suya.

Ni que decir tiene que la limpieza y el orden son fundamentales cuando se realizan visitas a una vivienda, ya que de otra manera nuestro inmueble puede ser descartado sin tener ni una sola oportunidad.

Otro de los aspectos que debemos cuidar y que siempre recomendamos a nuestros clientes , sobre todo en viviendas heredadas, es el de retirar muebles antiguos y deteriorados y pintar de blanco. Ya que vamos a conseguir que el piso parezca más amplio y luminoso, y que tenga un agradable olor a recién pintado, que a todo el mundo agrada.

Para finalizar y por ello no menos importante disponer de una iluminación adecuada, que nos ayudará a evitar estancias oscuras y tristes.

Y como una imagen vale más que mil palabras os enseño dos ejemplos de dos viviendas de Huesca, que después de aplicar estos consejos y una mínima inversión lucen completamente diferentes.

Espero que estos pequeños consejos os hayan resultado interesantes.

¡Nos vemos en el siguiente post!.

Javier Caudillo López.

Comparte esta publicación:

Related posts

Deja tu comentario Los campos requeridos están marcados con *